domingo, 4 de octubre de 2020

LEE PE: "Octubre, mi cuaresma personal" por Markus

Con la llegada del mes de octubre, comienza uno de los meses más trascendentales de mi vida hace su extraña aparición, es una real purga de mis asuntos mundanos, mi verdadera cuaresma, quisiera que Dios aparte de mi este cáliz, pero ya me lo tome varias veces y luego fue una resaca feliz, no me quejo.

Devoción sincera, los niños son los que la viven.

Mientras algunos se alistan para salir desenfrenadamente de la cuarentena, los comerciantes empiezan a traer cosas para Halloween, los lechoncitos no saben aún que les pasará a fin de mes, algunos nos sentamos a rememorar una de las devociones más queridas del Perú y Latinoamérica, la festividad del Señor de los Milagros. Desde niño me involucre en esta vida de procesiones, andas, bandas, etc. Me gustaba usar los estuches de los cassettes y maderitas para crear una especie de andas, chapas de gaseosa cargaban las “andas” y mis soldaditos de juguete emulaban a las bandas de música, uno de ellos con su rifle fungía de primera trompeta de la mejor banda de música. Yo era una especie de director de todo, prestaba atención a cada detalle, la primera gran frustración de mi vida fue la de no poder hacerlos avanzar como conjunto, ese día me salió mi primera cana, tendría 5 años.

                                              | "... mis soldaditos de juguete emulaban a las bandas de música, uno de ellos con su rifle fungía de primera trompeta de la mejor banda de música..." |

Grupo de "Trompetistas" según yo, a los 5 años.

Tal vez hubiera deseado una vida más cercana a la hermandad, de la que fui desafiliado recientemente, desde niño veía a todos aquellos “hermanitos” menores, como niños felices, con sus hábitos y sus juegos dentro de la procesión, mi Papá fue el que me llevo a la procesión, era muy devoto pero no le gustaban algunos aspectos de la hermandad, eso se debía más a su personalidad solitaria y carácter difícil, formaba parte de un grupo de caballeros que siempre iban a la procesión, sin querer, por momentos lograba mimetizarse con la hermandad, era parte de ellos.

Tome la decisión de pertenecer justo el año que acababa el Colegio, aún hay fotos de un muchacho con buzo del Glorioso colaborando en la entronización del Señor, grandes recuerdos, pero recientemente la hermandad ingreso en un proceso de restructuración, muchos no le dimos la importancia requerida y nos desafiliaron, me volví a sentir lejos, extraviado y solo, trate de las maneras incorrectas de regresar, de terquearme con eso de los “años de antigüedad” y cosas sin sentido, de pronto entendí muchas cosas, recordé a mi Abuelo, ahora me considero y soy aspirante nuevamente, a la institución que quiero y respeto con todo corazón y la que me permite estar cerca de mi devoción más grande junto a la del Santo Sepulcro.

                             | "... las andas de mi vida se encuentran aún en restructuración y el capataz tiene mucho que aprender para poder llevarlas al paso..." |

Desde donde esté, siempre estaré contigo

Cuantas veces quisiera regresar a ser niño nuevamente y tener todo bajo control, pero eso es imposible, las andas de mi vida se encuentran aún en restructuración y el capataz tiene mucho que aprender para poder llevarlas al paso, pero tiene dos hermosos arreglos florales creciendo y fortaleciéndose cada día, esa anda jamás debe derrumbarse.

Por Markus

lunes, 7 de enero de 2019

MEDIDAS CAUTELARES Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONSTITUCIONALES - Jose Miguel ROJAS BERNAL

Resultado de imagen para DIBUJOS PRESO

Otra mas para la colección:
"La obra que el lector tiene entre sus manos es el resultado de un completo trabajo de recopilación de información, sistematización y análisis crítico, cuyo objeto de estudio es la ejecución de las sentencias y las medidas cautelares en los procesos constitucionales. En esta podrá encontrarse una reseña pormenorizada de cada uno de los tópicos en los que está dividido el trabajo, comprendidos como están desde un triple enfoque: doctrinario, legislativo y jurisprudencial. Como proyecto, forma parte de la Biblioteca práctica sobre jurisprudencia y litigio constitucional, serie auspiciada por Gaceta Jurídica."


LINK DIRECTO:

https://drive.google.com/file/d/1ktq_ged31bzKaDI0CQw2S6GAeklFPdPM/view?usp=sharing

Para descargarlo, en la esquina derecha superior aparece una flechita para abajo, click y selecciona la carpeta en donde se va a guardar, si inicia automáticamente se guardara en "DESCARGAS" por defecto.

martes, 18 de diciembre de 2018

ANÁLISIS Y COMENTARIOS A LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - Orlando Latorre Zegarra


DESCRIPCIÓN: "Este conjunto de normas legales ha generado expectativas, y con razón. Los diversos cambios normativos ocurridos desde el año 19971 , esencialmente eran de procedimientos que cada vez eran más específicos, tanto para los servidores públicos como para los proveedores, la que acaba de entrar en vigencia, al menos en teoría, pretende que la calidad de la gestión sea el objetivo principal. Por supuesto, como ya ha demostrado la experiencia, las normas legales por sí mismas no van a mejorar la calidad de las contrataciones con el Estado, pues estás más dependen de las personas que lo llevan a cabo; sin embargo, cuando aquéllas son cada vez más específicas se convierten en una camisa de fuerza, debido a la legalidad que rige las funciones de todo funcionario o servidor público. En ese sentido, siendo las “nuevas” normas más flexibles, es de esperarse que la gestión se organice más en función de objetivos institucionales que en razón del cumplimiento de procedimientos".

Autor: Orlando Latorre Zegarra


viernes, 14 de diciembre de 2018

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA, Pedro Fernando Escalante Ampuero (Fondo U. Continental)

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

Pedro Fernando Escalante Ampuero
Huancayo: Fondo Editorial de la Universidad Continental, 2015.
Materia: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA
Formato 21x29,7 cm. Páginas: 288

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA/ AULA VIRTUAL 

Descripción: Se puede afirmar que la importancia de la administración como una disciplina es que contribuye con el buen desenvolvimiento de las organizaciones públicas mediante la búsqueda de un desempeño eficiente, eficaz y efectivo de estas organizaciones y con ello busca generar las condiciones propicias para que la ciudadanía se beneficie de la buena gestión de sus autoridades, organizaciones e instituciones que representan al Estado peruano. 

Link directo para descargar / clic aquí


 

sábado, 28 de julio de 2018


Carta Nº1
La inteligencia está sobrevalorada supongo, en este ámbito de cariño “romántico”, lo físico nunca pasa de moda. El éxtasis que sentimos por lo prohibido nos juega siempre una mala pasada, el amor es simple, debería ser un poco más conveniente, nos debería ayudar a crecer. Tener de compañía a la mediocridad no nos ayuda en lo absoluto, mientras nos revolcamos con nuestras limitaciones en un orgasmo letal, se procrea dentro de nosotros la idea de un amor imperfecto, lejano y sufrible.
La inteligencia está sobrevalorada supongo, nadie se las ingenia para crear su “propio amor”, tomamos ejemplos del exterior, anhelamos un amor de Romeo y Julieta, ¿acaso en estos tiempos no existe un Adán y Esteban? Es por ello que amar inteligentemente es “peligroso”, rabioso contra el status quo de novelas e historietas, rompe los estereotipos de aquel romanticismo de cartón: ¿flores, peluches o chocolates? Mejor vámonos a un pueblito a plantar árboles, sentémonos  a construir historias sobre la luna o bailemos un huaynito de antes.
La inteligencia está sobrevalorada supongo,  el romance dejó de ser estático, es volátil. Cambia constantemente, se vuelve rebelde y contestatario. Si no te movilizas, el desengaño lacrimógeno te enceguecerá ante la vida y su real propósito, la felicidad contigo misma.
Créeme que el amor perfecto existe y está dentro de nuestras mentes, es aquel que nos abraza junto al calor de nuestra familia, existe en la mirada de nuestras madres cada vez que les hemos fallado y existe cada vez que intentamos ser mejores.
Porque el amor dejo de ser románti-plástico, en estos tiempos de imperante desdén a lo realmente importante.
Si vas a creer, con testarudez maligna, que alguien va a quererte, sin quererte tú misma, jamás te habrás enterado…
En este mundo informático, que mejor forma de vivir que ser feliz con uno mismo, ¿acaso habrá otra forma?